BancoEstado llegará a 6.500 CajaVecina, 425 mil microempresarios y 3.500.000 CuentaRut en 2011
El mandatario también enfatizó el rol social de BancoEstado de bancarizar al país agregando que "me alegra que esta institución esté presente en todas las comunas del país, cada vez más cerca de las personas y también está contribuyendo a integrar a todos los chilenos a los beneficios de la modernidad. Este es un banco que tiene más de 155 años de historia y siempre está mirando hacia delante, al futuro. Está cumpliendo su rol frente a todos los chilenos. Es una muestra de cómo la innovación, el emprendimiento, el compromiso, la cercanía y la vocación de servicio puede ayudar a mejorar la vida de los chilenos”, argumentó la autoridad.
Además se refirió a los resultados de la capitalización del Banco y al orgullo que siente de que hoy, nuestros 400 mil clientes del segmento de microempresa, estén incorporados a los servicios bancarios.
Luego de visitar el almacén de Claudio Rozas y su esposa Teresa Otazo, y recorrer junto a las autoridades en la Caleta de Quintay, el presidente de BancoEstado, Segismundo Schulin-Zeuthen, detalló las metas que la empresa se ha fijado para seguir profundizando la bancarización.
Sebastián Piñera, Presidente de La República y Segismundo Schulin-Zeuthen Presidente de BancoEstado junto a Operadores de CajaVecina de Caleta Quintay
“Para BancoEstado la bancarización es el motor que mueve nuestra gestión. Es nuestra razón de ser: cumplir un rol distinto al del resto de la banca, que democratice el acceso al sistema financiero y lo ponga al alcance de todos los chilenos. Para nosotros bancarizar es abrir puertas, dar oportunidades, aportar a la modernización del país, incorporar a las personas a los beneficios de la tecnología, es mejorar la calidad de vida las personas y sus familias. Es inclusión social”, señaló el ejecutivo.
Yo soy la bancarización
Durante la actividad se entregó un reconocimiento a los pequeños empresarios Claudio Rozas y Teresa Otazo, dueños de la CajaVecina de Quintay. Gracias a este servicio, habitantes de esta localidad pueden hacer retiros de dinero, depósitos, consultas de saldo, pago de créditos, pagos de servicios, recarga de celulares, transferencias entre cuentas BancoEstado, avances y pago de Tarjeta de Crédito; sin tener que desplazarse largas distancias, ocupando parte de su tiempo y dinero. Actualmente, se realizan más de 3 millones de transacciones mensuales en todas las CajaVecina del país.
También el pescador artesanal René Barrios recibió una distinción que busca reconocer el esfuerzo y pasión de todos los pescadores de Quintay. “Ellos representan a los 400 mil microempresarios bancarizados por BancoEstado en todo el país. Artesanos, profesores, suplementeros, estudiantes, transportistas y comerciantes, todos ellos son la Bancarización de Chile”, destacó el presidente de BancoEstado, Segismundo Schulin-Zeuthen.
Roberto Palumbo, Vicepresidente de BancoEstado entregando retablo del Almacén "Don Sebastián" al Presidente Piñera
Volvamos a la Mar
Actualmente BancoEstado Microempresas cuenta con 400.000 clientes, un saldo de colocaciones comerciales por MM$ 490.382, las que se incrementan a MM$700.000, considerando operaciones hipotecarias, de consumo y educación. El índice de satisfacción de clientes llegó al 86% anual, a fines del 2009.
La filial atiende a microemprendedores, con un volumen de ventas anuales inferior a UF 2.400, dedicados al comercio, manufactura, agricultura, transporte y pesca. Para este último segmento se ha desarrollado el programa Volvamos a la Mar, una iniciativa que en conjunto con el Fondo de Fomento de la Pesca Artesanal (FFPA), busca que los armadores artesanales que producto del terremoto y tsunami perdieron su bote o motor en las regiones afectadas, puedan retomar su actividad.

Ejecutivos de BancoEstado junto a Operadores de CajaVecina de la V Región