FOGAPE celebra 30 años garantizando financiamiento a las Mypimes
Los fondos licitados en esta cuarta y última licitación del 2010, equivalentes a US$ 320 millones en garantías para un potencial cercano a los USD 400 millones en crédito, podrán ser utilizados desde el 1 de enero y hasta el 31 de marzo de 2011, ambas fechas inclusive. Estos fondos estarán orientados a otorgar garantías y reafianzamientos sólo para financiamiento de micro, pequeñas empresas, exportadores y agrupaciones de pequeños empresarios establecidas en la ley.

Marcia Jofré, subgerente de Garantías y Proyectos de Banco Santander y Roberto Palumbo, vicepresidente de BancoEstado durante la última licitación de FOGAPE 2010
El monto demandado, por UF 9,7 millones, superó el monto licitado, operando el mecanismo de asignación en función de la menor tasa de cobertura de garantía, además de aplicarse las limitaciones de cada Institución por utilización de la licitación de junio de 2010. Con esta licitación el Fondo alcanzó un nivel de compromisos cercanos a su capacidad máxima de capital, entregando garantías durante 2010 por unos USD 1.900 millones, para financiamientos por USD 3.000 millones.
Así mismo, a contar de enero de 2011 no podrán cursarse garantías a empresas medianas ni más grandes, conforme lo estableció la ley transitoria de enero de 2009. Dicha ley aprobó un aporte de capital de USD 130 millones y la participación de empresas medianas y un poco más grandes a objeto de apoyar la reactivación económica durante la crisis, la que también sirvió posteriormente para respaldar a las PYMES durante el año 2010, año marcado por el sismo y las continuas repercusiones de la inestabilidad internacional.
Roberto Palumbo, vicepresidente de BancoEstado, destacó que durante el año se presentaran 30 instituciones financieras distintas a las licitaciones, coincidiendo dicho número con el aniversario número 30 de FOGAPE desde su creación. Agregó también que “la constante participación de las empresas en las licitaciones de FOGAPE durante el año reflejan claramente el interés que manifiesta la industria crediticia por operar con esta garantía, al permitirles dar un mayor financiamiento a las empresas de menor tamaño, sin estar restringidos por las escasas garantías que estas disponen ", recalcó el ejecutivo.

Ejemplos de financiamientos del FOGAPE son las compras de mercaderías y materias primas
Reconocimiento a instituciones financieras
A continuación de la entrega de los resultados de la licitación, la Administración hizo el tradicional reconocimiento anual a los ejecutivos e instituciones que han tenido una participación destacada durante el año, en alguno de los aspectos del Fondo, y que van en beneficio de las MIPYMES. La doble ceremonia, de reconocimientos y aniversario de 30 años de FOGAPE dieron un realce adicional a las distintas nominaciones a continuación:
• Mayor eficacia en el uso de los recursos adjudicados: Banco de Créditos e Inversiones
• Mejor gestión de riesgo en cartera: Banco Corpbanca
• Mayor eficiencia en cobro y recuperación de garantías: Banco Scotiabank
• Líder en financiamiento otorgados a las micro y pequeñas empresas: Banco Santander
• Líder en financiamiento FOGAPE otorgados a las micro y pequeñas empresas: Banco Santander
• Líder en financiamientos FOGAPE destinados al fomento en regiones: BancoEstado
• Crecimiento FOGAPE en regiones afectadas por sismo: Banco de Créditos e Inversiones
• Mejor incorporación FOGAPE Institución Financiera: Aval Chile S.A.G.R.
• Mejor Coordinador con el Fondo: Rodrigo Laiz Herrera de Banco Corpbanca
• Gerente PYME destacado: Pedro Orellana de Banco Santander
Entre los invitados a la ceremonia se encontraban diversas autoridades y profesionales de las instituciones participantes, así como las áreas de apoyo que BancoEstado dispone para la prestación de servicios a la Administración del Fondo, destacando Comunicaciones, Fiscalía, Operaciones, Contabilidad, Finanzas, Riesgo y Marketing, además de la presencia de los integrantes de la Administración del Fondo.
Fondo de Garantía

Micro/Pequeñas empresas y Exportadores de Medianas/Grandes empresas son los beneficiarios de FOGAPE
El Fondo es administrado por BancoEstado, bajo la supervisión de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF).
Desde el año 2000, el fondo ha garantizado más de 350.000 operaciones de financiamientos para 145.000 empresas de menor tamaño, constituyendo un efectivo modelo de garantía crediticia de apoyo para este segmento productivo en el país.
Empresas partipantes: