El lanzamiento del concurso se realizó en los andenes del Metrotren de Estación Central, donde se entregaron cientos de volantes y libros del concurso anterior a todas las personas que se movilizan en este medio de transporte.
La actividad fue encabezada por la Directora del Trabajo, María Cecilia Sánchez, a quien acompañaron representantes de las instituciones patrocinadoras del concurso, entra las que se encuentra nuestra entidad, que estuvo representada por David Durán, jefe de grupo de Banca Institucional y Loreto Velásquez, ejecutiva de cuentas, ambos de BancoEstado.
La autoridad del Trabajo señaló que el concurso es "una actividad que impulsamos con mucho interés porque permite a los trabajadores mostrar sus capacidades creativas y reflexionar sobre sus vidas, con sus frustraciones, logros y aspiraciones".
En estos doce años de existencia el certamen literario ha recibido más de 11 mil cuentos de trabajadores y trabajadoras de todo el país e incluso del extranjero.
BASES Y PREMIOS
- Todos quienes deseen concursar deben enviar a la Dirección del Trabajo, ubicada en Agustinas 1253, piso 10, Santiago, un original y dos copias de un cuento de 10 páginas tamaño carta, como máximo, letra Arial Nº12, a doble espacio y firmadas con un seudónimo.
- También pueden entregarlo en cualquier oficina de la Inspección del Trabajo o de la Asociación Chilena de Seguridad a lo largo del país.
- Otra alternativa es enviarlo como archivo adjunto en programa Word aconcursodecuentos@dt.gob.cl.
- Postulaciones abiertas hasta el 26 de julio, a las 12:00 horas.
Los premios son los siguientes:
Primer lugar: 700 mil pesos abonados en una cuenta de Ahorro BancoEstado, más un notebook, escáner, impresora y libros.
Segundo lugar: un notebook y 500 mil pesos abonados en una cuenta de Ahorro BancoEstado.
Tercer lugar: 500 mil pesos abonados en una cuenta de Ahorro BancoEstado.
Menciones honrosas:100 mil pesos abonados en cuenta de Ahorro BancoEstado.
Los cuentos de los tres ganadores y las tres menciones honrosas serán publicados en un libro.
El jurado está presidido por el escritor José Luis Rosasco, autor de "Dónde estás Constanza"; e integrado por el vicario para la Pastoral Social y de los Trabajadores, Andrés Moro, y la subjefe del Departamento de Relaciones Laborales de la Dirección del Trabajo, Mariela Venegas.